1. INTRODUCCIÓN A LA ENTREVISTA PSICOLOGICA

DEFINICIÓN


http://1.bp.blogspot.com/-sWFmHiz0dQQ/TzQIxOQwqjI/

Es un dialogo que  tiene como significado una forma de encuentro casual de  comunicación e interacción humana entre dos o más personas que se Establece con el fin  de intercambiar experiencias. Para obtener información relacionada con algún objetivo general o específico, desde una perspectiva teórica o práctica y desde un ámbito de acción y disciplina que produce por sí mismo un tipo de información y comunicación verbal, escrita y gestual para obtener información, analizarla e interpretarla con fines de asesoramiento, diagnóstico y terapéuticos. En la entrevista se establece una relación directa y asimétrica con los clientes y se establecen unos objetivos que se pueden comunicar o no comunicar al cliente y que pueden ser parecidos o diferentes.

ANTECEDENTES DE LA ENTREVISTA
El origen de la entrevista como instrumento de investigación se remonta a la antigua Grecia, cuando el filosofo Sócrates desarrollo un método de enseñanza conocido como mayéutica. Este método de enseñanza, conocido hoy en día como Socrático, es parte fundamental  de los estudios de pedagogía y ciencias de la educación en todo el mundo. Otra referencia del origen de la entrevista se encuentra en el ámbito médico, con la figura de Hipócrates, quien la utilizó para establecer el diagnostico clínico. 

LA ENTREVISTA COMO TÉCNICA ESPECÍFICA DE  LA PSICOLOGÍA
La entrevista es un instrumento fundamental del método clínico y es por lo tanto una técnica de investigación científica de la psicología. En cuanto a técnica, tiene sus propios procedimientos o reglas empíricas con los cuales no sólo se amplían y se verifica el conocimiento científico, sino que al mismo tiempo se lo aplica. Esta doble faz de la técnica tiene especial gravitación en el caso de la entrevista, porque entre otras razones identifica o hace confluir en el psicólogo las funciones de investigador y de profesional, ya que la técnica es el punto de interacción entre la ciencia y las necesidades prácticas; es así que la entrevista logra la aplicación de conocimientos científicos y al mismo tiempo obtiene o posibilita llevar la vida diaria del ser humano al nivel del conocimiento y la elaboración científica. Y todo esto en un proceso ininterrumpido de interacción.


APLICACIÓN DE LA ENTREVISTA PSICOLÓGICA



La distinción más relevante en cuanto a ámbitos o campos de aplicación es la que se refiere a sus fines u objetivos. Sin pretender ser exhaustivos, y teniendo en cuenta que la entrevista con función de evaluación será común a varios puntos importantes a resaltar en la entrevista entrevistado-entrevistador los cuales son:


· Es una técnica previa al diagnóstico

· Imprescindible en el proceso de evaluación


· Guiar la entrevista al objetivo establecido



· Establecer un buen rapport (clima de confianza para propiciar la comunicación) Percibir al paciente en su totalidad tal y como es, según las conductas verbales y no verbales y su grado de coherencia

· Contener la angustia del cliente


· Se desarrolla a través de una conversación con una finalidad


· Es una técnica que recoge abiertamente la petición de ayuda del entrevistado


· La información que se recoge con ella es general y amplia y también específica y concreta


· La finalidad del entrevistador es identificar y clarificar la demanda


· En un prefijado espacio de tiempo y lugar se intenta comprender y dar respuesta a las necesidades de la persona que demanda


· Para ambos es el punto de partida de la relación psicológica


· El entrevistador utiliza sus conocimientos, experiencia.


· Es un modelo de trabajo clínico


· Se trata de una relación interpersonal que conlleva la influencia Recíproca en los individuos implicados


· Es característico de esta técnica la flexibilidad Permite observar en directo la conducta del paciente.


a) Asesoramiento (counselling)

En este contexto, el entrevistado pide ayuda profesional para ubicarse, centrarse en alguna faceta, bien sea en relación con aspectos de la vida cotidiana, lo que en nuestro ámbito se conoce con el término counselling. O bien en lo referente a su orientación escolar o vocacional. Se trata de una relación de ayuda, pero en este caso el cliente cuenta con todos sus recursos mentales intactos; su problema es algo que él mismo solucionará con ayuda del profesional, quien le acompañará en todo el proceso de resolución.

b) Clínico




En este ámbito el problema por el cual el cliente pide ayuda y consulta tiene que ver con la psicopatología y las alteraciones mentales. En este caso el entrevistado no está en plenitud de sus recursos mentales, y lo que se requiere es un cambio terapéutico. Como se verá a continuación, dentro de la entrevista clínica hay diversas funciones y fines: evaluación y diagnóstica, motivadora y terapéutica.



c) Selección
En este campo de aplicación la demanda consiste en encontrar el mejor candidato para un puesto de trabajo. El perfil que ha de tener el nuevo trabajador lo proporciona la empresa, y el entrevistador suele utilizar la entrevista como técnica para seleccionar a la persona que mejor se ajuste a él.


Cuestionario tema Nº1



1-¿Que es la entrevista psicológica?
A-Es un dialogo que  tiene como significado una forma de encuentro casual de  comunicación e interacción humana entre dos o más personas que se Establece con el fin  de intercambiar experiencias. Y Para obtener información relacionada con algún objetivo general o específico
B-una discusión entre el entrevistador-entrevistado
C-un encuentro para llevar a cabo una problemática, laboral
D-ninguna de las anteriores

2-¿En que época se remonte la entrevista psicológica?
A-época egipcia
B-época romana
C-antigua Grecia
D-época actual

3-¿Cuál es el objetivo de la entrevista psicológica?
A-se desarrolla a través de una conversación con una finalidad
B-el entrevistador utiliza sus conocimientos, experiencia.
C-establecer un buen rapport
D-todas las anteriores

4-La entrevista es un  instrumento fundamental del método:
A-de dialogo
B-educativo
C-clínico
D-discusión

5-¿Quien  desarrollo un método de enseñanza conocido como mayéutica?
A-Aristóteles
B-platón
C-Sócrates
D-ninguno de los anteriores

6-La entrevista psicológica es una técnica de:
A-dialogo
B-un caso de estudio
C-investigación científica de la psicología
D-ninguna de las anteriores

7-¿Que relación se establece en la entrevista psicológica?
A-de agrado
B-de amistad
C-relación directa y asimétrica
D-todas las anteriores

8-La entrevista psicológica busca:
A-es identificar y clarificar el problema del entrevistado
B-Contener la angustia del cliente
C-ser preciso y eficaz al momento de dar un diagnostico
D-todas las anteriores

9-El entrevistador debe establecer un:
A-interacción de amigos
B-relación amena
C-dialogo con el entrevistador
D-ninguna de las anteriores

Respuestas
1-a    2-c   3-d   4-c   5-c   6-c   7-c   8-d   9-c


No hay comentarios:

Publicar un comentario